“The future of brands is the future of business, probably the only major sustainable competitive advantage”, Philip Kotler.
El crecimiento en la producción y el consumo de podcasts se viene acelerando desde el año 2017 sostenidamente. Este gráfico de la consultora Nielsen resume la tendencia en los Estados Unidos, que se replica a nivel mundial.
También el incremento en ingresos publicitarios, según reporta un informe de la consultora PWC que hace foco en el mercado estadounidense.
Cada vez son más notorios los formatos de publicidad no tradicional en este nuevo medio.
En el audio digital, los niveles de concentración y receptividad de los usuarios son únicos. Según la Nielsen Podcast Listener Buying Power Database, el porcentaje de escucha de episodios que duran entre 12 y 30 minutos, llega hasta el 85%. ¿Qué otro canal ofrece el mismo grado de compromiso de la audiencia con sus contenidos?
Los branded podcasts destacan en este panorama, por su diferencia de grado y de enfoque con respecto a los contenidos tradicionales para radio, que marcas e instituciones vienen creando tradicionalmente: como los “infomerciales”.
Para tener éxito y posicionar la marca hoy, en un segmento de consumidores que es exigente y otorga importancia a valores como autenticidad y calidad de contenidos, es vital que los podcasts de marca no parezcan avisos.
Las marcas que comprenden las oportunidades del audio digital, están comenzando a pensar como empresas de medios. Que para destacarse y lograr el codiciado engagement con su mensaje de las audiencias, necesitan ofrecer contenidos excelentes, contar historias propias.
Cómo las marcas ganan con el audio digital
Ejemplos recientes son los canales de podcast de empresas como Mc Affee, con su canal “Hackable?”, que pone en relevancia los riesgos para la ciberseguridad para empresas y ciudadanos a través de historias de 30 minutos.
O los canales de Tinder,
Mastercard
Ebay
Un componente más en la estrategia de marketing de contenidos
El podcast es un formato que, en lugar del reach, ofrece un increíble porcentaje de compromiso con el contenido. Una atención que es la clave para generar vínculos emocionales con los clientes, consumidores, ciudadanos.
A lo largo de este blog exploraremos más sobre esas conexiones emocionales y cómo marcas y organizaciones pueden lograrlas.